Single Blog Title

This is a single blog caption

Biglieri a los jóvenes: “El nuevo desafío para los estudios jurídicos es garantizar la prueba”

El prosecretario del CPACF, Alberto “Nacho” Biglieri, estuvo presente lunes y martes en la ciudad del San Miguel de Tucumán invitado por el Colegio de Abogados en una exposición donde no sólo habló de derecho administrativo como su especialidad sino también en la inserción de las nuevas tecnologías para los abogados del futuro.

“Todo depende al final de cómo uno puede llevar la discusión de los soportes de la información, esto es el mundo tecnológico y cómo soñamos con la nube para garantizar la seguridad territorial porque el nuevo desafío para los estudios jurídicos es garantizar la prueba”, explicó Biglieri ante jóvenes abogados tucumanos presentes en el auditorio donde se desarrollaron “Dos Encuentros Imperdibles sobre Derecho Administrativo y Procesal Informático” en el SUM del Colegio de Abogados de Tucumán.

En el marco de las Jornadas de Actualización del Derecho de dicha institución, Biglieri disertó en dos días junto a su colega Gastón Bielli sobre las nuevas tecnologías en el mundo del Derecho así como su inserción y su correcta implementación en el derecho procesal informático. Bielli dio detalles de la prueba electrónica, los contratos, el blockchain y la fintechs.

“Cómo podemos dar fe cierta, garantizar la procedencia y la cadena de custodia, la validez del soporte y la prueba de la cual nos queremos munir. Viendo cómo era antes en la época de los papiros y viendólo después podemos ver cómo hoy la discusión binaria para ganar un juicio es garantizar la prueba que no sean sólo incidios porque si tenemos pruebas el juzgado tiene que tenerlos en cuenta”, explicó Biglieri, Magister en Administración Derecho y Economía de los Servicios Públicos de la USAL en el cierre de la jornada en Tucumán.

Alberto “Nacho” Biglieri es Magister en Administración Derecho y Economía de los Servicios Públicos de la USAL. MBA Universidad de Baltimore, Estados Unidos. Profesor Titular de Derecho Administrativo en la UNLZ. Profesor Regular de Derecho Administrativo en la UBA. Profesor de Posgrado en UBA, UCA, UNLZ, UCALP y UNMDP.
Profesor Regular de Derecho de la Integración en la UBA.