Distinción para el libro “Procedimiento Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires”
La Legislatura porteña realizó un acto para la distinción del libro “Procedimiento Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Decreto 1510/1997 Comentado y anotado” de los autores Tomás Hutchinson y Alberto “Nacho” Biglieri.
En el Salón San Martín, Biglieri reconoció “el orgullo que la Legislatura considere que esta obra merece una distinción porque este libro es un producto boutique, tiene mucho trabajo de arte, de compromiso humano y nada de inteligencia artificial. Es un armado paso a paso, un trabajo de equipo”.
El recuerdo de Tomás (Hutchinson) que este verano nos dejó físicamente y a quien vamos a extrañar por mucho tiempo fue el eje del acto que reunió a destacados colegas como el doctor Alberto Bianchi como flamante presidente de la Academia Nacional de Derecho, integrantes de estudios de abogados, de cátedras de derecho administrativo, de facultades y universidades de Derecho así como de a Asociación Argentina de Derecho Administrativo y las autoridades del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, su secretario general Martín Casares y su vicepresidenta segunda Paula Colombo.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, hizo “llegar sus felicitaciones y un cordial saludo por la presentación del libro” quien tuvo la presencia de otro de los integrantes del CM por el ámbito académico, el decano vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Hugo Galderisi.
“En estos tiempos de Inteligencia Artificial, nosotros los abogados, los académicos y también los jueces van a tener que tener mucho de curador y de controlar el producto a pesar de las herramientas que te da la tecnología con el Chat GPT. Le pusimos énfasis a otra faceta del arte que es la curaduría porque necesitamos cuidar y ordenar el arte. Muchas de las ideas del derecho público de las provincias preexistentes a la Nación, por eso esta actualización luego de su primera edición en 2003, es un recuerdo para Tomás que luego de la declaración de interés del libro por la Legislatura porteña nos dejó físicamente”.
Por su parte, la diputada porteña Inés Parry, una de las autoras del proyecto de declaración junto a Franciso Loupias, recordó que “la idea de esta distinción surgió durante el 30 aniversario de la autonomía de la Ciudad” y sostuvo que “el trabajo de esta obra es de consulta imprescindible para quienes se dedican al derecho administrativo”.
Así como el procurador general de la C.A.B.A., Martín Ocampo, elogió la docencia de ambos autores al señalar que “el libro es conocimiento y quien tiene el conocimiento tiene el poder” para resaltar “el acto de generosidad de los dos autores especialistas y estudiosos del derecho administrativo para seguir con su compromiso de ser cultores y docentes en la investigación científica en este caso en el mundo del Derecho”.
Biglieri con la Editorial Astrea Ocampo, Biglieri y Parry (LegisCABA)
Los autores
Tomás Hutchinson, fallecido recientemente, se doctoró en Derecho Público por la Universidad San Pablo (CEU) –Madrid (España). Fue profesor titular emérito de Elementos de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesor titular emérito de Derecho Administrativo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue Director de la Maestría en Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata (1995/2003) y de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su actuación docente y su prolífica producción de obras jurídicas (27 libros y alrededor de 400 artículos). En 2006 obtuvo la distinción “Gabino Fraga” otorgada por la Asociación Mexicana de Derecho Administrativo por la valiosa contribución al desarrollo y perfeccionamiento de la Ciencia del Derecho Administrativo.
Alberto Biglieri es profesor titular ordinario de Instituciones de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y profesor regular adjunto de Elementos del Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue Consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Magister en Business & Administration (MBA), por la Universidad de Baltimore. Director del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF). Profesor de Posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Iberoamericana de Derecho Administrativo y Regulación Económica –IJ editores –, de la Revista de Opinión Jurídica “URBE et IUS” y de la Revista de Derecho Administrativo (REDA) de Abeledo Perrot.
La Editorial Astrea, nacida en 1968, es una empresa editorial tradicional que publica contenidos jurídicos de calidad científica, con control académico, respaldo editorial, excelencia gráfica y amplia difusión; comprometida con el buen ejercicio profesional, la investigación y a la actividad educativa. La editorial cuenta con un Comité Editorial y diversos Consejos Académicos para garantizar la revisión de sus publicaciones mediante pares evaluadores externos. El riguroso proceso de corrección editorial incluye hasta seis revisiones del texto, a cargo de profesionales del Derecho y de las Letras. La editorial cuenta a su vez con su versión digital: Astrea Virtual, donde se encuentran disponibles todos sus libros desde 1968 hasta la fecha.